5 o más discos que influenciaron a George Corpsegrinder
Connect with us

Noticias

5 o más discos que influenciaron a George Corpsegrinder




  • >
  • >

Published

on

George Corpsegrinder tiene una voz o más bien dicho gruñido increíble que ha elevado el estatus de Cannibal Corpse y del Death Metal en general, acá los 5 discos que más influenciaron al vocalista estadounidense.

Black Sabbath – Black Sabbath

Como a muchos, esto tuvo bastante impacto en Corpsegrinder. Aunque sus padres escuchaban a los Rolling Stones, nunca fueron tan pesados hasta que él mismo descubrió a esta banda.

“Escuché Black Sabbath. Eso cambió bastante mi forma de pensar acerca de la música y me inició en el camino de pensar alguna vez en querer estar en una banda.

La canción “Black Sabbath” era simplemente aterradora. Quiero decir, fue como, “¡Woah!” Cuando lo escuchas, la voz de Ozzy es simplemente… No estaría aquí sin Black Sabbath y Ozzy Osbourne. En una capacidad de death metal, diría que hay otras bandas que me pusieron donde estoy como cantante de death metal pero queriendo ser un músico de cualquier tipo, sin duda fue Black Sabbath”.

Mercyful Fate – Don’t Break the Oath

“Mi álbum favorito de todos los tiempos es Don’t Break the Oath. Es oscuro, es malvado. Algunas personas incluso tratan de equipararlo con ser un black metal y no sé si iría con eso, pero es como Black Sabbath, aún más. Cuando escuché por primera vez la canción “Black Sabbath”, me asusté mucho, pero hay algo inquietante en [Mercyful Fate] y la voz de King Diamond es la voz más singular del heavy metal. Nadie suena como él y nadie intentará hacerlo. Si escuchas un disco y cantas con ese estilo, dices: “Es King Diamond”.

TAMBIÉN LEE:
WhatsApp Plus APK: El paso a paso para bajar la app de mensajería

Death – Scream Bloody Gore

“Para mí, Chuck Schuldiner es el mejor cantante de death metal y yo no canto en su estilo. Tenía mucho de Jeff Becerra en su voz, pero cuando lo vi en vivo, lo cambió todo para mí. No voy a tratar de cantar más, voy a hacer eso. Voy a hacer gritos largos, quiero hacerlos bien altos”.

Slayer – Reign in Blood

“Recuerdo que Reign in Blood había estado disponible por un tiempo, pero cuando quería cantar death metal, intentaba cantarlo con una voz de death metal y cantar esas letras muy rápido. Fue difícil, tomó mucha práctica repasar qué tan rápidas son algunas de las letras, como “Jesus Saves”. Parte de la velocidad de canto en esas canciones es una locura. Incluso la canción “Hell Awaits” en Hell Awaits. Cuando escuché Slayer por primera vez, no estaba tratando de cantar brutalmente súper bajo, pero una vez que comencé, siempre quise poder hacer cualquier cosa. Pondría Reign in Blood una y otra vez para tratar de copiar a Tom Araya, lo bien que podía cantar y lo rápido. Creo que hemos hecho eso en Cannibal desde entonces, pero ese álbum cambió mucho para mí. Y es uno de los mejores discos de metal de todos los tiempos”.

TAMBIÉN LEE:
SNOWBLIND lanza su nuevo sencillo 'Primal Spy' y anuncia EP 'Shapes In The Trees' para el 10 de octubre

Altars of Madness / Slowly We Rot / Deicide

“Altars of Madness, Deicide y Slowly We Rot, para mí, vocalmente, eso también lo cambió todo para mí. Sé que son tres discos, pero agruparía ese death metal de principios de los 90, especialmente esas tres bandas, pasé horas y horas tratando de sonar como Dave Vincent, Glen Benton y John Tardy. Horas simplemente tratando de emular lo que estaban haciendo y cada uno hizo algo totalmente diferente al otro. Creo que si escuchas mi voz, pensarás que escucho a Glen Benton y John Tardy e incluso a Dave Vincent. Mi voz está más cerca de su estilo que del de Chuck, excepto por las notas altas”.

Fuente: Decibel

Comunicador con Maestría en Dirección Estratégica de Contenidos. Karateka y Sensei de Enshin Karate.

Advertisement
Advertisement
Advertisement