Thin Lizzy | La historia detrás de "Whisky in the Jar"
Connect with us

Noticias

Thin Lizzy | La historia detrás de "Whisky in the Jar"




  • >
  • >

Published

on

thin lizzy whiskey in the jar

Si, si, ya sabemos, tu eres el metalero que lo sabe todo, tranquilo, en este post dejamos en claro que "Whisky in the Jar" es un tema incluso más antiguo que Thin Lizzy, ¿todo claro? Listo, continuemos.

Mucha gente canta "Whisky in the Jar" y muchos otros aún siguen pensando que este tema es un "clásico" de los 90s de Metallica, pero no, este tema es un tema clásico cantando por los irlandeses durante cientos años pero que fue un "éxito" comercial gracias a los chicos de Thin Lizzy. Así es, la banda publicó este tema a mediados de la década de 1970 e inmediatamente dio la vuelta al mundo.

Historia sobre "Whisky in the Jar"

Se cree que está basada en la canción "Patrick Fleming", que habla de un ladrón irlandés que fue ejecutado a mediados de 1650, sin embargo, no se tiene la idea exacta de sus orígenes. Alan Lomax, un historiador popular, sugiere que la canción se originó en el siglo XVII. La canción trata sobre la historia de un atracador que, tras agredir a un militar, fue traicionado por su esposa o amante (no se sabe a ciencia cierta). Varias versiones de esta canción se interpretan en provincias irlandesas, como Kerry, Cork, Gilgarra y Sligo.

TAMBIÉN LEE:
Despised Cruelty lanza su segundo álbum de estudio: "Niech zdycha"

Es cierto que la canción se interpreta tradicionalmente en los Estados Unidos de América, en diferentes versiones. Una versión es de Massachusetts, que trata sobre un soldado irlandés que fue condenado a muerte por agredir a funcionarios británicos. Dependiendo del lugar donde colonizaron los irlandeses, el nombre y rango del personaje también cambiaron, siendo capitán o coronel, pasando por Farrel o Pepper. La esposa o amante puede llamarse Molly, Jenny o Ginny, entre otros nombres.

La música ya ha sido interpretada por varias bandas, algunas de ellas conocidas mundialmente. La primera interpretación exitosa llegó con la banda THE DUBLINERS, a mediados de la década de 1950, que la grabó en tres álbumes diferentes. Después de la exitosa actuación, llegó la grabación realizada por THIN LIZZY, que tuvo mucho éxito alrededor de 1970.

Metallica la hizo "comercialmente" conocida a mediados de 1998.

 

Soy desarrollador web y además experto en SEO.

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Advertisement
Advertisement