Nos emociona tocar en México por primera vez; entrevista con The Accüsed AD
Connect with us

Entrevistas

Nos emociona tocar en México por primera vez; entrevista con The Accüsed AD



The Accüsed AD, llegará con tres fechas a México el próximo abril


  • >
  • >

Published

on

Actualizado el marzo 14th, 2025 a las 06:28 am

Por Marco Galván | El hardcore punk siempre ha sido un género en constante evolución, con bandas que desafían los límites y llevan la agresión sonora a nuevos niveles. Entre los nombres más icónicos de la escena underground, The Accüsed destaca como pionero del "splattercore", una mezcla brutal de hardcore punk y thrash metal. Sin embargo, con el tiempo, la banda sufrió cambios significativos que dieron origen a The Accüsed AD, una encarnación renovada que mantiene viva la esencia del caos y la brutalidad.

Formados en 1981 en Seattle, Washington, The Accüsed se distinguieron por su sonido feroz y su estética inspirada en el gore y el horror. Con influencias que iban desde Discharge hasta Slayer, la banda desarrolló un estilo propio, caracterizado por riffs ultrarrápidos, baterías despiadadas y la inconfundible voz de Blaine Cook, que parecía un grito de ultratumba.

Después de varios cambios de alineación y una pausa prolongada, The Accüsed regresó en diferentes momentos, pero fue en la década de 2010 cuando The Accüsed AD tomó forma definitiva. Esta nueva versión de la banda surgió con Blaine Cook al frente, acompañado por nuevos integrantes que revitalizaron su sonido sin perder la esencia original.  The Accüsed AD, llegará a México con una gira de tres fechas, el 23 de abril en el Anexo Independencia en Guadalajara, el 26 en Fuck Off de Ciudad de México y el 27 de abril en en Metapatio Monterrey.

Blaine Cook, lider de The Accüsed AD, charló con El Cuartel del Metal.

¿Es la primera vez que tocan en México?
—Sí, es nuestra primera vez en el país.

¡Bienvenidos! ¿Qué opinas del público mexicano?
—Por lo que he escuchado, el público mexicano es muy apasionado y enloquece en los conciertos. Eso es exactamente lo que espero: una audiencia llena de energía y emoción.

TAMBIÉN LEE:
Dream Evil revela información de su nuevo disco, "Metal Gods"

Cuéntanos, ¿cómo surgió la banda?
—Somos The Accüsed AD. Alex (bajista) y yo (Blaine) formamos parte de The Accüsed en su momento. Tuvimos nuestra última reunión con la banda original hace casi 20 años, y después de separarnos del guitarrista Tommy, formamos Toe Tag. Cuando tocábamos con Toe Tag, la gente nos pedía que interpretáramos canciones de The Accüsed, así que empezamos a hacerlo bajo el nombre de Martha’s Revenge. En 2016, nos invitaron a tocar en la costa este para celebrar el aniversario del álbum More Fun Than an Open Casket Funeral, y desde entonces hemos estado tocando en vivo como The Accüsed AD. Hemos realizado giras con álbumes clásicos como Return of Martha Splatterhead, Maddest Stories Ever Told y Grinning Like an Undertaker. En 2019, lanzamos Ghoul in the Mirror, pero, en general, la gente sigue prefiriendo escuchar las canciones clásicas en vivo.

¿Cuál es la diferencia entre Toe Tag y The Accüsed AD?
—En realidad, no hay una gran diferencia. Lo principal es la afinación de las guitarras. Musicalmente, hay ciertas variaciones porque las canciones originales fueron escritas por diferentes personas en su momento. No tratamos de recrear exactamente lo que hicimos en 1987 o 1988, sino que hemos evolucionado. Si comparas las canciones de Toe Tag con las de The Accüsed AD, notarás que las de The Accüsed AD son un poco más metaleras, mientras que las de Toe Tag tienden más al hardcore. Pero al final, es prácticamente lo mismo, ya que somos los mismos músicos.

Se les considera una de las bandas pioneras del crossover. ¿Cuáles fueron sus principales influencias?
—Mis influencias vocales fueron Cal de Discharge, Darby Crash de The Germs y Ron Reyes de Black Flag. En cuanto a la música, lo nuestro era algo distinto a bandas como C.O.C., D.R.I. o Cryptic Slaughter. Por eso lo llamamos Splatter Rock, porque nuestra mezcla de estilos era diferente. Nos influenciaron bandas como Black Sabbath, Raven, Mercyful Fate, e incluso un poco de jazz y rock más clásico.

TAMBIÉN LEE:
Hicimos a Luis Miguel y Travis Scott, claro que vendrá Tool a México. Entrevista con Music Vibe

Su personaje, Marta, es una de las primeras mascotas en el metal, al igual que Riot o Iron Maiden. ¿Cómo surgió la idea?
—En aquel entonces, éramos demasiado hardcore para los metaleros y demasiado metal para la escena hardcore. Así que creé a Marta, una asesina vengadora zombie, para que la banda fuera más aceptada en el movimiento punk y hardcore. La idea era que este personaje castigara a quienes cometían crímenes horribles contra mujeres y niños.

.¿Por qué llamaron a su música Splatter Rock?
—No tiene tanto que ver con la temática de las letras o con el cine de terror, sino con la manera en que mezclábamos nuestras influencias. El álbum Maddest Stories Ever Told es el mejor ejemplo de lo que representa el Splatter Rock, con una gran diversidad de sonidos.

¿Cómo ves la escena musical en Seattle en comparación con los años 80 y 90?
—Antes había más diversidad en los conciertos; podías ver bandas de diferentes géneros en un mismo show. Ahora todo está más segmentado: hay eventos solo de death metal, black metal o grindcore. Afortunadamente, al ser veteranos en la escena, podemos tocar con bandas de distintos estilos.

—Hoy en día, muchos músicos buscan otras fuentes de ingresos además de la música. ¿Viven exclusivamente de la banda?
No, lo hacemos por diversión. Todos tenemos trabajos aparte. Para esta gira por Latinoamérica, lo único que pedimos es que nos cubran los vuelos, el hospedaje y las comidas. No vivimos de la música, pero la disfrutamos al máximo.

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply