Kabrönes: "Solo somos un grupo de amigos haciendo una gira", José Andrëa en entrevista
Connect with us

Entrevistas

Kabrönes: "Solo somos un grupo de amigos haciendo una gira", José Andrëa en entrevista




  • >
  • >

Published

on

Mägo de Oz fue una de las primeras agrupaciones de folk metal en español en destacar a nivel global en formato masivo. Formados en 1988 en Madrid, España, pero es hasta 1994 que se posicionan como una agrupación seria con intenciones de convertirse en una marca consagrada. Mägo de Oz ha cambiado de alineaciones de manera constante, pero una en especial quedó en el corazón de sus seguidores en lo que fue la época dorada de la agrupación: Salva García en el bajo, quien estuvo desde 1989 hasta el 2002, Carlitos en la guitarra solista desde 1992 hasta el 2020, Frank en la guitarra solista desde 1995 hasta el 2020, y en la voz José Andrëa, quien entró en 1995 y salió en el 2011. Estos elementos, el año pasado, formaron Kabrönes, haciendo remembranza a su época en Mägo de Oz. Comenzaron su gira el año pasado por México con éxito, y este año pasaron por Costa Rica, Colombia, Ecuador, Venezuela, y ahora regresan nuevamente a México, comenzando el 16 de mayo en Guadalajara en el C3 Stage y continuando el 17 en Monterrey, el 19 en Aguascalientes, el 25 en Querétaro y cerrando el 26 de mayo en el Pepsi Center de Ciudad de México, para después llegar a España.

José Andrëa charló con El Cuartel de Metal.

—¿Cómo ha sido el recibimiento de este nuevo emprendimiento musical?

—Hemos notado mucho cariño y ganas de nostalgia de la gente que quiere revivir aquellas épocas doradas de Mägo de Oz, con sus componentes originales, y desde que hemos puesto los pies en tierras aztecas, todo ha sido con mucho cariño y amor. La experiencia ha sido maravillosa y estamos haciendo que revivan lo que vivieron en aquellos tiempos con un gran repertorio y ahora aquellos que crecieron con nosotros puedan disfrutar con sus hijos.

TAMBIÉN LEE:
Entrevista MI ÚLTIMA SOLUCIÓN (Argentina) | Una propuesta NACIONAL IMPERDIBLE

—¿Cree que el capital humano es más importante que una marca?

—Obviamente sí, los momentos de diversión y sana convivencia que tenemos entre los cuatro se disfrutan mucho, somos un grupo de amigos haciendo una gira, pero con gran responsabilidad. Pero todo eso se acaba cuando en una empresa que solo quiere facturar, pues esa magia se pierde y nosotros queremos volver a ofrecer esa magia sobre el escenario. Llevamos muchos años en esto y las cosas se deben hacer como probar un buen vino, a sorbito, paso a pasito y todo está fluyendo bien y las cosas van bien para nosotros.

—¿De dónde viene el nombre de Kabrönes?

—Era el grito con el que yo abría los conciertos en Mägo de Oz y al público les gritaba ¡cómo están cabrones!, y nos pareció divertido y bonita esa remembranza de ponerle ese nombre al grupo.

—¿Qué opina de la industria de la música de ahora?

—Para las bandas ha cambiado todo en poco tiempo. Hemos perdido en remuneración pero hemos ganado más en libertad. Con las nuevas plataformas es muy fácil llegar a muchas personas en poco tiempo. Spotify y esas aplicaciones son un misterio en el cual basan sus pagos, pero debes estar ahí, es una vitrina. Pero como te digo se ha ganado libertad, pero se ha dejado de ganar plata en el aspecto de como se comportaban anteriormente las disqueras, que te ponían todo, pero eras prácticamente un esclavo. Ahora las agrupaciones tienen que pagar las operaciones y sacar su rentabilidad.

TAMBIÉN LEE:
Hicimos a Luis Miguel y Travis Scott, claro que vendrá Tool a México. Entrevista con Music Vibe

—¿Cree que los vinilos son rentables actualmente?

—Los vinilos son rentables, si tú mismo haces la producción, obviamente ganarás dinero, más que en Spotify. Lo difícil es hacer la logística de cómo le llegarán esos vinilos a las personas correctas. Además, el vinilo ahora es algo que las personas quieren tener presente en sus manos, tener esa realidad física. Creo que todas las agrupaciones se deberían permitir tener sus impresiones de vinilo, es algo que deberían experimentar. Y en el metal afortunadamente se cuida mucho el valor de las producciones y la calidad auditiva.

—En Europa se iniciaron los primeros grandes festivales de metal y a ustedes les tocó, por supuesto, ese proceso, pero ¿qué opina de que hay festivales de metal por todo el mundo y compitiendo con festivales de géneros actuales?

—Me viene muy bien a mí, me agrada que el metal siga llenando el corazón de las personas y me da mucha felicidad que haya tantos festivales de música metal y el metal, quieran o no, siempre está presente en las grandes cadenas, disqueras, medios de comunicación, siempre ha estado, nunca se ha ido. A veces está arriba, a veces no, pero siempre está ahí.

—¿Cómo fue el proceso de la formación de Kabrönes?

—En 2022, di un show en México, y ahí me encontré con mis colegas, estuvimos platicando la idea, se fue formalizando y así nos juntamos, ensayamos y creo que ha salido algo muy bueno.

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply