A.N.I.M.A.L en Chile: un reencuentro escrito con sangre
Connect with us

Crónicas

A.N.I.M.A.L en Chile: un reencuentro escrito con sangre




  • >
  • >

Published

on

A.N.I.M.A.L en Chile Foto: Mario Miranda Del Río

¿Hace cuánto tiempo no venía A.N.I.M.A.L? Cinco años, un mes y 22 días, pero si nos ponemos más quisquillosos, no hacían un show completo en Santiago hace mucho más que eso. Por esta y otras razones, la Sala Metrónomo se llenó para recibirlos una vez más en una jornada íntima que dio paso a la celebración de tres décadas de una banda contestataria que no da paso atrás. Acosados Nuestros Indios Murieron Al Luchar volvieron a Chile, y de la mejor manera posible que resumiremos a continuación.

Pero primero, un "Manifiesto". Rama, con una potencia clara, comienza a ‘Despegar’  tipo 20:15 horas en un recinto que ya se llenaba. Sebastián Cáceres junto a sus amigos partieron comiéndose el escenario con su presencia, haciendo que se note la experiencia del cuarteto. Un repaso por todos sus trabajos, con "Imposible" siendo el más visitado y de verdad, muuuucha gente coreando todos sus temas. ‘Ramazuka’, ‘Comunicar’ y ‘Casa’ dieron ‘La Señal’ de que más que sea ‘Algo -que- Empieza a Nacer’, Rama ya se consagró como un número que la puede romper aquí y en la quebrada del ají.

A.N.I.M.A.L , como en el patio de su casa

Andrés Giménez nos lo adelantó hace unas semanas, este show sería especial. Y apenas comenzaron los primeros riffs de ‘Milagro’, el recinto se volvió más caliente que el ‘Sol’. La hermandad presente junto al calor ya reinante. Si hablamos del sonido, todo perfecto, salvo el micrófono de ‘Titi’ Lapolla al principio, cosa que fue arreglada a minutos de iniciar la presentación. El resto, todo potente, brillante y ensordecedor, como debe ser un concierto de Metal.  ‘Combativo’ y ‘Barrio Patrón’ desataron los mosh que por más violentos que se vieran, seguían siendo, increíblemente, con un sentimiento fraterno que solo se puede ver en este estilo musical.

TAMBIÉN LEE:
KNOTFEST CHILE 2024: El Regreso del Festival de Metal Más Grande de Sudamérica

Pero este concierto tenía incluso otro detalle para celebrar: el cumpleaños de Marcelo Castro, el baterista de la banda. Cantos, pastelito, regalos y hasta incluso lanzamiento de baquetas a la mitad de la presentación marcaron sonrisas en todos los presentes que siguieron entregando todo frente al conjunto argentino. ‘Gritemos Para No Olvidar’ y ‘Escrito con Sangre’  dieron paso a una de las más esperadas de la jornada; ‘Loco Pro’. Un clásico, que ejecutado un poquito más lento que en su versión de estudio, dio la sensación de ser incluso más disfrutada por los presentes. Qué temazo que es ‘Loco Pro’, lo tiene todo: versos rápidos, protesta, violencia, un bajo avasallador, Metal, un groove atrapante… uf, de esos cortes que deben ser sí o sí parte de una retrospectiva del género en Latinoamérica.

Ahí en adelante puros clásicos; ‘Familia (Es La Oportunidad)’, ‘Lejos de Casa’, ‘Poder Latino’ y por supuesto ‘Solo Por Ser Indios’, que desataron la algarabía en los cientos de fanáticos de A.N.I.M.A.L, que incluso subieron al escenario; algunos invitados para cantar, algunos otros sin permiso queriendo hacerse los bacanes y siendo bajados -respetuosamente- por un ladito del stage. Fotos de rigor para la despedida y bueno…

Y para cerrar, la infaltable

Bueno… no podían irse sin uno de sus himnos, que contrariamente, no es de ellos. Pero ‘Cop Killer’, cover de Body Count, es una de esas canciones que sirve para protestar todos y cada uno de los días en que la represión se ve en las calles. Tocada a un tempo más rápido de lo normal, este clásico sirvió como broche de oro para un concierto redondo.

TAMBIÉN LEE:
Iron Maiden en Chile: El Abrazo Inmortal de La Doncella de Hierro

Es increíble lo bonita que es la relación que hay entre Chile y A.N.I.M.A.L. El ver a una banda que sigue tocando como en los 90, con una potencia y un mensaje que sigue actual, es digno de destacar y seguir comentando por los próximos 30 años. Feliz aniversario, Acosados Nuestros Indios Murieron Al Luchar, los esperamos para su próxima celebración.

Samuel Víctor Acevedo

Fotos por Mario Miranda Del Río

Locutor, adicto al fútbol y al Heavy Metal. Tiene el récord de más mosh sobrevividos mientras cubre conciertos para su querida página, Cuartel del Metal. Ha visto más veces a Chayanne que a Black Sabbath.

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Advertisement
Advertisement