Crónicas
Crónica | Bogotá Metal Fest: El thrash desató las hordas del caos
La última fecha del Bogotá Metal Fest desató las hordas del caos con el caótico thrash metal de Testament y Kreator, en la capital colombiana.
Bogotá es una ciudad que se caracteriza por tener una gran comunidad adepta al thrash. Los seguidores del género han sido siempre fieles a la vieja escuela, especialmente de la Bay Area. La última fecha del Bogotá Metal Fest fue la noche perfecta para celebrar la velocidad y el desenfreno.
Una noche serena en la capital y una larga fila revestida de battle jackets, con un largo listado de parches con icónicas bandas, fueron protagonistas para el choque de los titanes del thrash. Seguidores vieja guardia y la nueva ola de metaleros, lograron congeniar para disfrutar de los clásicos del thrash alemán y el thrash californiano.
TESTAMENT: LA RAPIDEZ Y EL TECNICISMO CONGENIADOS
Para nadie es un secreto que, Testament ha llegado a posicionarse como una de las bandas más importantes del género, gracias al virtuosismo de sus músicos. Eric Peterson, un guitarrista que pasa algo desapercibido dentro de los magazines, quizá por su introvertida personalidad, ha sido uno delos mayores aportantes del sonido clásico de la banda, sin retirarse desde la formación inicial. Peterson ha sido completamente fiel a Testament, dándole prioridad para perfeccionar el sonido. Alex Skolnick, el galán de la noche, se lleva siempre todos los elogios por su intachable aporte al mundo de la música. Su formación y estilo jazzero han hecho de este tipo un referente de la rapidez, pero con elegancia, de cómo hacer solos de guitarra para la eternidad.
Por parte de Steve DiGiorgio tenemos a un bajista muy completo y versátil, reconocido por su paso por Death, Sadus, Control Denied y un largo listado más. DiGiorgio causa una gran impresión en vivo también, por el uso de su fretless bass, un bajo de 3 cuerdas sin trastes, que le permite ser más dinámico con su sonido, pero así mismo, requiere un gran virtuosismo. Chris Dovas, el reemplazo de Dave Lombardo para esta gira, se hizo respetar. Este muchacho de tan solo 24 años demostró que su rostro juvenil esconde una bestia muy sincronizada con el metrónomo y, con la capacidad de desatar la furia del thrash metal de manera impecable.
Teniendo en mente la formación de estas leyendas, se puede decir que ver a Testament en vivo, si bien protagoniza mosh pits agresivos, sería un completo desperdicio no parar a contemplar la interpretación de estos dioses del metal.
Para este choque de titanes del thrash, Testament dio cátedra de como conservar el sonido clásico e introducir las nuevas tendencias. Pudimos escuchar ese swing picking esquizofrénico con The New Order, así como pudimos también sentir letras que nos llegan al corazón, por su mensaje, como Practice what you preach. Se nos dio también la oportunidad de corear al unísono con 3 days in darkness, tener un wall of death con The formation of damnation e inclusive abrazarnos y hacer headbanging con Into the pit.
Y es que eso son los Testament, una banda de alto nivel que puede traer momentos de calma como sucedió con Alone in the dark, así como desatar el caos thrashero como sucedió con D.N.R. Como público colombiano, nos llenó poder cumplir las expectativas de Chuck cuando mencionó que la fiesta que estábamos protagonizando, era justo lo que esperaba la banda de nuestro país. Y es que si bien las bandas quieren ofrecer lo mejor a su público, por parte de nosotros es también todo un gusto poder enviar a casa a nuestras bandas más queridas y respetadas, con un buen recuerdo de nuestro país.
Ver esta publicación en Instagram
KREATOR: LAS HORDAS Y LEGIONES DEL CAOS
Mille Petrozza no se anda con juegos. Este frontmant ha demostrado que una banda de thrash metal también puede tener una gran escenografía de nivel. La seriedad que le ha imprimido Petrozza a su banda, es de respetar. El show de los alemanes hoy en día cuenta con un gran inflable (como lo hacen Kiss, Mötley Crüe, Helloween, etc.) en la parte trasera de la batería, con la representación de un demonio, un telón para la apertura del show, y el fino detalle coqueto de poner seis cadáveres ahorcados por una soga.
El show de estos alemanes, cada día, se va escalando más y más. Lo sorprendente es ver la forma en como lo hacen, teniendo en cuenta que no se trata de una banda que toca baladas, sino que, nos habla de la maldad del mundo, la muerte, el anticristo, la destrucción de todo lo bello, el apocalipsis. Estos alemanes tienen la costumbre ya arraigada de hacer shows en los que la locura forme parte de la personalidad de su público. Esto lo comprobamos con la ráfaga de clásicos como Phobia, People of the lie, Flag of hate o Pleassure to kill, canciones que, demoniacamente, poseen al público para convertir el moshpit en un campo de batalla donde los golpes tienden a tornarse más violentos y personales.
Hay un detalle importante sobre la formación de Kreator a mencionar, la participación de Frédéric Leclercq. Este bajista, conocido por su participación en la mayor parte de la carrera de Dragon Force, se mostró más rudo de lo que aparentaba en la banda de power metal. De pasar de un ambiente más alegre, con voces limpias y armónicas, a la locura de Kreator con rasguidos semi screams y letras llenas de violencia, muerte y destrucción, el bajista francés mostró altura. Y es que se notó su gusto por el metal pesado, integrándose plenamente con los alemanes para traer la destrucción, especialmente con orgullo al interpretar su primer single grabado como miembro oficial, 666- World divided.
La noche teñida del rojo sangriento de la aniquilación, transcurrió durante todo el show mientras Petrozza alentaba al público a desatar las hordas del caos. Si bien Petrozza es un hombre sereno en su cotidianidad, a demás de ser un lector muy influido por Nietzsche, en el show se mostró como un lider de guerra, para expulsar todo el odio en el circle pit. En Petrozza se puede sentir la furia insesate con canciones como Enemy of god, Violent revolution o Hate Über Alles, que tienen letras fuertes y confrontantes. Pero lo más caótico de todo fue con Hordes of chaos, donde la voz del público pidiendo el desorden propio del caos, pudo más con la voz del alemán.
Ver esta publicación en Instagram
Crónica por Duvan Gomez – cronista y editor para Colombia
Fotografías por Santiago Suarez – director y fotógrafo para Colombia
El Bogotá Metal Fest fue posible gracias a la productora Flora Music
You must be logged in to post a comment Login