CD Review
Reseña: Saxon – "Saxon" (1979)
El debut de mismo nombre de la británica Saxon es tímido y sencillo, pero demuestra el verdadero potencial de la banda, la que, de hecho, supo aprovechar en sus siguientes álbumes

La Nueva ola del heavy metal británico dio una cantidad enorme de bandas: unas pasaron sin pena ni gloria, otras lograron cierta repercusión, mientras que un puñado pasaron a la historia como referentes del movimiento. Entre estas últimas está Saxon. Oriunda de Barnsley, Saxon fue la primera de las agrupaciones de la NWOBHM en conseguir un acuerdo discográfico con un sello importante, en este caso con la francesa Carrere Records. Para ahondar más en esa particular historia es necesario un artículo exclusivo por cierto, porque es bastante curioso. En esta ocasión, voy a tratar sobre el debut de mi banda preferida de la Nueva ola del heavy metal británico, el homónimo Saxon de 1979.
El álbum parte con "Rainbow Theme", donde la sección rítmica hace lo suyo en el primer minuto, para luego bajar la tensión roquera hasta convertirse en una power ballad. Ese espíritu clásico de una canción setentera, es continuada por "Frozen Rainbow". Aquel que no las reproduzca seguidas está cometiendo un delito descomunal, porque así fueron creadas y así deben consumirse. Así que ojo ahí. Como si hubieran pisado el acelerador, "Big Teaser" demuestra el sonido inicial de Saxon; ese heavy metal puritano con influencias del hard rock británico y con un cierto préstamo del boogie rock. "Judgement Day" es una canción especial, tiene una parte bien roquera, un intermedio baladístico y un final en donde cambia el ritmo hacia el boogie rock, nótese la influencia de Status Quo en ese tramo en particular.
"Stallions of the Highway" y "Backs to the Wall" las puedo definir como las primeras muestras del sonido clásico de Saxon: un metal con letras sobre asuntos cotidianos, riffs potentes y divertidos, y la energía suficiente para el headbanging. "Still Fit to Boogie" es la prueba real de que la banda tiene influencias del boogie rock, o sea, es como una composición de Parfitt/Rossi pero a su manera. Por su parte, "Militia Guard" es una canción que no pega tan fuerte como algunas de las anteriores, pero es otro corte clásico del álbum. Quizás necesita más atención.
Saxon es un álbum de corta duración, humilde, sencillo, tímido inclusive, y con una producción que no lo ayuda tanto, porque Carrere no era un sello con historia metalera y lo realizaron como sabían hacerlo nomás. Tiene momentos buenos, (sus fanáticos, y me incluyo, dirán clásicos) y otros más o menos, pero en términos generales posee ese distintivo sello sajón. A pesar de aquello, el debut funge como el sample para todos sus posteriores discos, particularmente para los de su era clásica, entre 1980 y 1983. En definitiva, Saxon es un álbum con potencial, en donde los británicos supieron conocer sus falencias y salieron victoriosos de una manera sublime, es decir, vean sus siguientes producciones nomás. ¿Mi opinión? Saxon es un tesoro para sus fanáticos, pero un ladrillo más para el edificio del metal.

You must be logged in to post a comment Login